La finalidad del proyecto es divulgar los beneficios y el potencial de la mediación como alternativa a la resolución y a la prevención de los conflictos que pueden darse en el ámbito escolar del entorno rural mediante herramientas prácticas, tanto hacia el profesorado, las familias como al propio alumnado.
- ¿QUÉ SON LOS CONFLICTOS Y POR QUÉ SUCEDEN?
- Son situaciones que surgen al relacionarnos con otras personas cuando tenemos intereses distintos.
- Los conflictos no son malos ni buenos, son inherentes a las relaciones humanas, pero necesitamos adquirir habilidades para resolverlos en una cultura de paz y diálogo.
- ¿CÓMO SE SUELEN RESOLVER HABITUALMENTE?
- A través de la imposición de una de las partes o con un arbitraje (docente/familiar) que decide.
- Cualquiera de las opciones anteriores ocasiona sentimientos negativos que dificultan asumir la opción impuesta.
- ¿QUÉ ALTERNATIVA TENEMOS?
- La mediación propone otra manera de resolución de conflictos donde una tercera persona ayuda a que sean las partes quienes lleguen a un acuerdo.
- Para ello necesitamos aprender desde la infancia valores y herramientas como la escucha, la empatía y la cooperación.
En los talleres que desarrollaremos, el alumnado del último ciclo de primaria conocerá a través de juegos colaborativos la importancia de la adquisición de estas capacidades y experimentará las sensaciones positivas de actuar con actitudes dialogantes y del trabajo en equipo.
Actividad subvencionada por la Dirección General de Justicia del Gobierno de Cantabria